Argentininan poet and scholar
  Argentininan poet and scholar

























EDUCATION:

Ph.D  Docteur ès Lettres. Université Paris. Sorbonne IV, France. (très honorable)
Ph.D Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata, R.A.
M.A. (Master of Arts) Rice University, Houston, Texas, USA.
B.A. (Bachelor of Arts), University of New Mexico, Albuquerque, New Mexico, USA
Bachiller, Colegio Nacional de La Plata, R.A.



                                                                           
ACADEMIC POSITION:

Seminars : Heinrich Heine Universität . Romanistik. Düsseldorf,  Germany 2011, 2008, 1998, 1995.
Graduate Teaching Fellow, Rice University, USA.
Visiting Guest. Fundación Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, R.A.





LECTURES:

Perú. University  of New Mexico. Universidad Nacional Asunción. ICANA Bs As. Córdoba. Recinto Universitario Mayagüez, Puerto Rico. Universidad Autónoma de Santo Domingo, Rep. Dominicana. Canning House, London. University  of New Castle upon Tyne. Bristol  University. University of Utrecht. University of Nijmegen. Université París-París Nanterre. Madrid. Roma. Facultad de Letras Santiago, Chile. University of Strathclyde, Glasgow. Univesity of Edinburgh. University of Nottingham. New Mexico University. OEA (USA), Instituto Venezolano de la Lengua (Caracas). Pontificia Universidad Católica, Lima, Perú. University of Warsawa, Polonia. Colegio Concepción del Uruguay. University of Praha. University of Liverpool. University of Sheffield. Universidad de Morón. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. Arquidiósecis de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Juan.  Aliance Française, Bs As. University of Southampton. Cambridge, Oxford. Montevideo, Uruguay. Universidad Nacional de Jujuy. Biblioteca Manuel Belgrano, S.A. de Areco. Ateneo Insular Jarabacoa (Cibao), Rep. Dominicana. San Nicolás, R.A. Monterrey, México. Instituto Tecnológico Monterrey, México.Templo Korincancha, Convento Santo Domingo, Cuzco, Perú. Universidad de Concepción , Chile. Portmouth Polytechnic.University College Galway, Ireland. University of California at Davis. University of Lublin, Poland. Köln Universität. Phillips Universität Marburg . Université de Poitiers. University of Hull.Colegio Nacional de La Plata, R.A. Manchester University. Université Laval, Quebec. Universidad del Sagrado Corazón, Puerto Rico. University of Houston. Procultura Salta, Universidad Mayor de San Marcos, Perú. Instituto Porras Barrenechea. Capilla Alfonsina, Facultad de Filosofía y Letras, Univesidad Autónoma de Nuevo León, Mexico. Univeristé Libre de Bruxelies. Academia Dominicana de la Lengua. Université de Rowen. Université de Louvaine.  University of Colorado, Boulder, USA. UCLA. University of California, Berkley . University of St Andrew. University of Aberdeen. Emmanuel College, Cambridge. University  of Texas at Austin. Universidad de Castilla La Mancha. La Habana , Cuba. (Centenario Nicolás Guillén).Bicentenary of Argentina’s Independence, Kings Place London. etc




PRIZES:

National Prize for Literature.
Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos AIres
Fisrt Prize of Poetry Awarded by the Fondo Nacional de las Artes, R.A.
Second prize for the National Scientific and Literary Production 1972-1975. Awarded by Secretaría de Cultura de la Nación. R.A.
First prize of Poetry Awarded  by Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, etc




PUBLICATIONS:              
       

  1. Oda al Río de la Plata en su día más seco, La Plata, Argentina, 1965.
  2. A un río, La Plata, 1966, Argentina.
  3. Oda Italiana, La Plata, Argentina, 1967, edición de 12 ejemplares manuscritos.
  4. Manuel Dorrego (Elegía) hojas sueltas impreso en New Mexico University, Albuquerque, New Mexico, USA, edición de 52 ejemplares, 1968.
  5. Elegía (A: M.L.M.) edición de 17 ejemplares manuscritos, 1970, con un dibujo original del autor.
  6. A la Pampa. City Bell, 1969, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  7. Oda de Verano en lo más cercano del mar. (edición privada), Buenos Aires, Argentina, 1970.
  8. Manuel Dorrego (Elegía) 2da. edición, 100 ejemplares, Imprenta Río de la Plata, Buenos Aires, Argentina, 1971.
  9. Juan Facundo Quiroga (Elegía para su nombre) edición de la Imprenta Río de la Plata, 100 ejemplares con un grabado de Jorge Miranda, La Plata, Argentina, 1971.
  10. Homenaje (A mi Padre) edición privada fuera de comercio para los amigos de mi Padre, 52 ejemplares, La Plata, Argentina, 1971.
  11. Todo un clavel para Shelley y Keats, edición en el 150 aniversario de la muerte del poeta inglés, 150 ejemplares, fuera de comercio, Argentina, 1972.
  12. El Árbol, edición de lujo de 33 ejemplares hecha en la Cooperativa Obrera Gráfica con un dibujo original de Rodolfo Lorenzo Cayetano Cincotta, Argentina, 1973.
  13. El Alba y la Colina, regalo de navidad para mis amigos, Imprenta La Paz, La Plata, Argentina, 1973.
  14. La Antigüedad de las Nubes (Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes) edición de 1000 ejemplares, Francisco A. Colombo Editor, Buenos Aires, Argentina, 1972. Lleva tres dibujos originales del artista César López Osornio. Hay además una tirada de 20 ejemplares numerados de lujo firmados por el autor, artista y editor. Los     dibujos están realizados directamente sobre el papel. Edición en varios tipos de papel. Hay también una tirada de tres ejemplares prueba de artista, fuera de comercio.
  15. Tres poemas, edición de Francisco A. Colombo, Buenos Aires, Argentina, 1973.
  16. Sonetos, edición de Francisco A. Colombo, Buenos Aires, Argentina, 1973.
  17. Sobre los ríos el amor y el aire (Odas) edición de la Imprenta Río de la Plata, 62 ejemplares numerados en diferentes papeles. Lleva un pequeño dibujo del autor,     Argentina, 1973.
  18. Elegía para la muerte del poeta español Federico García Lorca, Imprenta Francisco A. Colombo, Buenos Aires, Argentina, 1974. Lleva dibujo original hecho directamente sobre el papel del artista César López Osornio en tinta china y acuarela. Edición de 20 ejemplares especiales hechos a mano, fuera de comercio, firmados por el autor, artista y editor.
  19. Un día de mi estada para Walt Whitman, edición de 24 ejemplares en papel Ingres Frances, Imprenta Francisco A. Colombo, Buenos Aires, Argentina, junio de 1974, ejemplares fuera de comercio numerados correlativamente en números romanos.
  20. Oda sobre lo que fue el amor un día, edición de Raúl Veroni Editor, 18 ejemplares fuera de comercio, hecho a mano, hay un ejemplar especial en papel Carl Schuller púrpura, Buenos Aires, Argentina, 1974.
  21. El Recuerdo (Seis sonetos a la casa de 60). Edición de la Imprenta Cruz, La Plata, Buenos Aires, Argentina, 1974. Edición privada fuera de comercio hecha a los 10 años de la muerte de mi Padre. Lleva un dibujo de la artista Ana María Soler. Todos los ejemplares están numerados y firmados por el artista. Edición en varios papeles.
  22. El Testimonio de los Días (Primer Premio Municipal de Literatura -poesía- de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires), Jurado Carlos Mastronardi. Santiago Rueda editor, 800 ejemplares, Buenos Aires, Argentina, 1975.
  23. Una rosa transparente para Rainer María Rilke (Epístola), edición hecha a mano por Raoul Veroni editor en papel romaní español y perusia italiano con un dibujo de Veroni. Edición homenaje en el 100 aniversario del nacimiento del poeta de Praga; 32 ejemplares especiales fuera de comercio. Hay un ejemplar especial con un dibujo hecho en tinta china con el autor, Buenos Aires, Argentina, 1975.
  24. Una rama de ceibo para Juan Ramón Jiménez. Contiene además de la prosa, una “Elegía” del autor. Lleva un dibujo original del artista Raúl Soldi, Santiago Rueda editor, Buenos Aires, Argentina, 1976. Hay además una tirada de 20 ejemplares firmados por el autor, el artista y el impresor y dibujos coloreados a mano. Texto leído en el Recinto Universitario de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico, año 1975.
  25. Paraná de las Palmas (El Delta), edición a cargo de Raoul Veroni,  40 ejemplares en diferentes papeles, (Para Leopoldo Lugones), Buenos Aires, Argentina, 1976.
  26. A la Pampa, edición a cargo de Raoul Veroni, poemas compuestos a mano, lleva un dibujo original hecho por el propio artista Raoul Veroni, 38 ejemplares, Buenos Aires, Argentina, 1976.
  27. Pájaros para la muerte de Saint John-Perse, edición a cargo de Raoul Veroni, en el primer aniversario de la muerte del poeta francés, 43 ejemplares. Lleva un grabado original del artista Rodolfo Castagna. Edición Bilingüe francés-castellano, traducción de Jean-Claude Simard de la Université de Laval-Quebec-Canadá. Buenos Aires, Argentina, 1976.
  28. Poesía a: Ricardo E. Molinari, edición homenaje de Libero Badii y Héctor Dante Cincotta, edición privada fuera de comercio de 30 ejemplares con un grabado original de Liberto Badii, en papel Auvergne a la main francés, Buenos Aires, Argentina, 1977.
  29. Poesía Portuguesa, edición de Raoul Veroni editor compuesta a mano con un dibujo original de la artista Norah Borges, en papel portugués, austríaco y español, 45 ejemplares numerados y coloreados, Buenos Aires, Argentina, 1977.
  30. La memoria de los arenales, edición en idioma portugués, Kapa Editorial Ltda., Lisboa, Portugal, con grabados originales, Lisboa, Portugal, 1978.
  31. Oxford, edición fuera de comercio realizada a mano por Raoul Veroni, ediciones La Quimera, con dibujos originales sobre papel hecho directamente por Mané Bernardo, Buenos Aires, Argentina, 1978.
  32. Memorial del cielo y de los pájaros, Juárez editor, lleva dibujos originales del artista argentino Vicente Forte, Buenos Aires, Argentina, 1979.
  33. El Desencantado, 22 ejemplares con un taco original del dibujante Raoul Veroni. Edición para amigos en varios papeles. Buenos Aires, Argentina, 1980.
  34. Ni mirto ni laurel, romance a la muerte del Brigadier General Don Juan Facundo Quiroga. Edición en papel Ingres Montgolfier France de 20 ejemplares de lujo. Francisco A. Colombo editor, Buenos Aires, Argentina, 1980.
  35. Al viento solo y extremado del sur durante el mes de mayo, edición del autor fuera de comercio, compuesta a mano por Raoul Veroni, 9 en papel sueco y 20 en papel Ingres France, Buenos Aires, Argentina, 1980.
  36. El Contemplado, edición de 100 ejemplares con dibujos originales hechos especialmente por Norah Borges; 20 ejemplares en papel Ingres Fabriano de origen italiano y el resto en papel nacional. Los ejemplares especiales están coloreados a mano por la artista Norah Borges y todos llevan la firma del autor, artista e impresor. Edición Francisco A. Colombo, Buenos Aires, Argentina, 1982.
  37. Libro de las antiguas soledades, edición en papel Guarro español y en papel Romaní español, lleva un dibujo original del artista Vicente Forte, edición de Raoul Veroni, Buenos Aires, Argentina, 1982.
  38. Memorial del cielo y de los pájaros, actualmente está siendo traducida al inglés por el escritor irlandés John F. Deane para las ediciones de “Poetry Ireland”, Dublin, Ireland.
  39. Toma esta flor de mis manos, edición con dibujo original por la artista Aída Carballo, 6 ejemplares en papel Japón y cinco de colaboradores, inicialados de A a D, todos ellos coloreados a mano y firmados por el autor, artista e impresor. Además se tiraron 15 ejemplares en papel Ingres France. La edición fue compuesta a mano con caracteres Garamond. Edición bajo el cuidado de Osvaldo F. Colombo, Buenos Aires, Argentina, 1983.
  40. El Pesaroso, edición de lujo en papel Guarro español con siete dibujos originales del plástico Jorge Hugo Román, pintados directamente sobre el papel. Edición de Francisco A. Colombo, San Antonio de Areco, Buenos Aires, Argentina, 1987.
  41. Siete cantares que son para un laud, edición en papel Roma con dibujos diferentes hechos directamente sobre el papel del artista Juan Carlos Benítez. Imprimió Ediciones Colombo, Buenos Aires, Argentina, 1989.
  42. El Colegio. San Antonio de Areco, Buenos Aires, 1989.
  43. Una Oda. Se tiraron 10 ejemplares en papel Roma importado, inicialados de A a I, más tres ejemplares prueba de artista, todos iluminados a mano por Raoul Veroni. La edición la orna dos grabados del artista Raoul Veroni. Además se han impreso 34 ejemplares en el mismo papel numerados del 1 al 34 y firmados por el autor. Osvaldo Francisco Colombo imprimió este regalo de Navidad para los amigos del poeta en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1990.
  44. El Distante. Se tiraron 5 ejemplares en papel Ingres Cancon, 5 en papel Ingres Fabriano y 5 en papel Cancon Acuarelle France. Además se han impreso 85 ejemplares en papel Vergé.Todos los ejemplares llevan siete dibujos originales hechos especialmente por el artista Ricardo A. Supisiche. Los 15 ejemplares primeros fueron iluminados a mano por el artista directamente sobre el papel. Todos van firmados por el autor, artista e impresor. Edición bajo el cuidado de Osvaldo Francisco Colombo, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1990.
  45.  Las Letras. Se han tirado 30 ejemplares en papel Roma importado. Edición impresa a mano por el maestro tipógrafo Mario Valenza en las prensas de la imprenta Colombo. Lleva la edición grabados originales de la artista Elba Iriarte. Se imprimió en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1991. Homenaje a Ricardo Güiraldes y Osvaldo Francisco Colombo.
  46. Man of sorrow. (El Pesaroso). Edición bilingüe (inglés-español) Sheffield Academic Press, The University of Sheffield, Inglaterra, 1992.
  47. Breve de amor. Se han tirado 40 ejemplares en papel Fabriano italiano. Edición impresa a mano por el maestro tipógrafo Mario Joaquín Valenza en las prensas de la imprenta Colombo. La edición lleva un dibujo original del artista Rodolfo Castagna. Se imprimió en San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1992, Colombo editor.
  48. Unos pájaros, su corazón, el nordeste. Se han impreso 18 ejemplares en papel Ingres francés. Edición compuesta a mano en la imprenta Colombo. Homenaje a Alfredo Veiravé. Cada ejemplar lleva un dibujo original hecho directamente sobre el papel del artista Rodolfo Castagna. San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1992.
  49. Un ramo vivo para Shelley y Keats. Se han impreso 16 ejemplares en papel Fabriano italiano. Edición compuesta a mano en la imprenta de Colombo, San Antonio de Areco. Cada ejemplar lleva una acuarela original pintada directamente sobre el papel de Rodolfo Castagna. Edición Cincotta-Castagna, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1993.
  50. El libro de las sombras y de los horizontes. Obra poética completa 1961-1990. Sheffield Academic Press, The University of Sheffield, Inglaterra, 1994. Ilustración de tapa: Raúl Soldi.
  51. El llamado. Se han impreso 36 ejemplares en Papel Fabriano italiano y tres ejemplares manuscritos, con una xilografía original del artista Rodolfo Castagna. Edición compuesta a mano en la imprenta Colombo, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  52. La llanura retirada. Se han impreso 33 ejemplares en papel Fabriano italiano con cuatro dibujos originales de Isaias Nogues. Edición compuesta a mano en la Imprenta Colombo, San Antonio de Areco, Buenos Aires, Argentina.
  53. Oda al Río de la Plata en su día más seco. Se han impreso 14 ejemplares en papel Fabriano italiano hecho a mano. Cada uno lleva un dibujo original hecho directamente sobre el papel del artista Leopoldo Presas. Edición compuesta a mano en la Imprenta Colombo, San Antonio de Areco, Buenos Aires, Argentina, 1995. Todos los ejemplares están firmados por el autor y el artista. Su medida es de 28 x 28 cms. con carpeta y caja.
  54. Elegías a la Muerte de Mi Padre y La Memoria de los Arenales. Seffield Academic Press, the University, Sheffield, England, 1995.
  55. Esta esplendente nada del poniente. Se han impreso 30 ejemplares de lujo con estuche. Su medida es de 0,32 x 0,42 cms. en papel Fabriano Rafaello, hecho a mano. Cada ejemplar lleva diez y seis dibujos originales iluminados por el artista Rodolfo Castagna. La presente edición no se volverá a repetir. Edición Castagna-Cincotta. Impreso en los talleres de Colombo, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, 1996.
  56. I Giorni di Nebbia. Se han impreso 21 ejemplares en papel italiano Roma. Cada ejemplar lleva un dibujo original hecho directamente sobre el papel de la artista italiana Mila Di Francesco. Colombo, Argentina, 1996.
  57. Tres penas del desierto. Se han impreso 19 ejemplares en papel Fabriano. Cada ejemplar lleva un dibujo original iluminado a mano por la artista Natalia Kohen. Colombo, Argentina, 1997.
  58. La Antigüedad de las Nubes. The antiquity of clouds. Edición bilingüe español - inglés. Traducción de Anthony Edkins. Sheffield Academic Press, Sheffield, England, 1998.
  59. Oda a Inglaterra. Ode to the British Isles. Edición bilingüe español - inglés. Traducción de Peter Reginald Beardsell Colombo, Argentina, 1998. Edición hecha a mano de 12 ejemplares. Lleva un dibujo original hecho sobre el papel de la artista Natalia Kohen. (25 x 35).
  60. Abril. Edición de 9 ejemplares en papel de Auvergne a lamain. Molin de Bas, con un poema manuscrito del autor y un dibujo original hecho directamente sobre el papel del artista Rodolfo Castagna (13 x 18). Buenos Aires, Colombo, 1998.
  61. Poemas inéditos. U.N.A.M. Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México D.F. Nº 580, Mayo de 1999.
  62. Recuerdo de la casa de Montevideo. U.N.A.M. Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. Nº 593-594, Junio-Julio de 2000.
  63. Elegía en Huacalera. Se han impreso 20 ejemplares, en papel Roma. Cada ejemplar lleva un dibujo original del artista Rodolfo Castagna. Colombo, Argentina, 2000.
  64. Tre Canzone Veneziane. Legatoria Prassesi, Venecia, Italia, 2001. Ilustración hecha directamente sobre el pape de la artista italiana Mila Di Francesco. 20 ejemplares en papel Fabbriano hecho a mano.
  65. Tres poemas para una ausencia uruguaya. Buenos Aires- Montevideo, Fundación Bartolomé Hidalgo y Ediciones El Galeón, 2001. Ilustración de Carlos Paez Vilaró. 148 ejemplares.
  66. Y el cielo acompaña. Buenos Aires, Colombo, 2002. Ilustración de Leopoldo Presas. 14 ejemplares.
  67. Este largo deseo, Buenos Aires, 2002.
  68. Canto. Buenos Aires, 2004. 12 ejemplares manuscritos.
  69. El dichoso recuerdo. Buenos Aires, 2005.
  70. Oda. Buenos Aires, 2007.
  71. El sendero. Buenos Aires, Colombo, 2009.
  72. El anhelado amor. Buenos Aires, Colombo, 2012. Ilustración de Juan Carlos Benítez.
  73. Los días en la Isla Verde. Buenos Aires, 2012. Ilustración de Carlos Alonso.
  74. Argentina, El Desconsuelo, Buenos Aires, 2015. Ilustración de Juan Carlos  Benitez.
  75. IL CANTO, Bs Aires, 2017. Ilustracion de Guillermo Roux





CD RECORDING:  

Argentina del adiós y el olvido.  CD.
Poemas de Héctor Dante Cincotta (su voz)
Eduardo Falú (guitarra)
IRCO VIDEO S.R.L.
Buenos Aires, Argentina, 2001.




BOOK REVIEWS:
     
Juan Ramón Jiménez, una rama de ceibo para J.R.J., Editorial Rueda, Buenos Aires, Argentina, 1976.

Borges, Jorge Luis, publicado por los Cuadernos de Poética y Poesía de la Universidad de París X. Francia, enero de 1979.

El tiempo y la naturaleza en la poesía de Ricardo E. Molinari. Editorial Corregidor, Buenos Aires, Argentina, 1992.

Estudios de poesía argentina. Universidad Nacional de Tucumán, Secretaría de Postgrado, Tucumán, 1994.

Alba Omil. Héctor Dante Cincotta. Un acercamiento a su poética. Universidad Nacional de Tucumán. Corregidor, 1994.

El Tiempo y Las Letras. Literatura argentina Siglo XIX y XX. Ediciones del Rectorado Universidad de Tucumán, Tucumán, República Argentina, 1996.

Poesía Argentina. Cinco Ensayos. Ediciones del Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina, 1997, (Varios autores).

Cartas al poeta Ricardo E. Molinari. Compilación, edición, prólogo y notas de Héctor Dante Cincotta. Corregidor, Buenos Aires, 1997.

La cultura en Tucumán y en el nordeste argentino en la primera mitad del siglo XX. (Sobre el escritor Juan Alfonso Carrizo). Tucumán, Fundación Miguel Lillo, 1997.

Reyes y Molinari, una amistad para siempre. Buenos Aires, 1997.

La Literatura y su relación con otros ámbitos. Tucumán, Ediciones del Rectorado, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 1999. (Rodolfo Castagna, pintor argentino).

Bestiarios. Tucumán, Ediciones del Rectorado, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 2000. (Ricardo E. Molinari, un bestiario esencial).

The Writers Directory 1996-1998. Detroit, St James Press, 2000, p.95.

Epistolario. Ediciones del Rectorado, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 2001.

Bestiarios II. Tucumán, B.A., Ediciones del Rectorado, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 2002.

Jorge Ruiz Usils. Índice de escritores latinoamericanos, UNAM, México 2002.
(Sobre HDC)

“La poesía de Jorge Luis Borges” en Revista de Humanidades, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México, 2006, Nº 19, p. 233.

Thomas Carlyle y Thomas Chatterton. Buenos Aires, 2008.

Ricardo Molinari ou la solitude de la Pampa. Poésie pour un temps de détresse. París, L’ Harmattan, 2009.

“Mariano Melgar” (Especial por el 469º aniversario de Arequipa) en Iuris Omnes. Vol. XI, Nro. 1-2009, Arequipa, Perú, p. 293.

“The veiled forms of  absence” en Exile and the Narrative Poetic imagination. Edited by Agnieszka Gutthy, Cambridge Scholars Publishing, UK,  2010,
p. 19.

Melgar y Vallejo.  Buenos Aires, 2011.

Letras Argentinas. L. Pierola ediciones. Tucumán, 2012.

Guillén y Neruda. Buenos Aires, 2012.

Perspectiva de Robert Graves. Buenos Aires, 2013. Ilustración de Carlos Alonso.

Virginia Woolf y  Christopher Marlowe, Buenos Aires, 2014

A.U.I. (Caballero y Demócrata). Argos, Córdoba, 2016.

Album de Ricardo E. Molinari, Madrid, Verbum, 2018.




POETRY BOOKS IN TRANSLATION:
     
Pájaros para la muerte de Saint John-Perse. Edición bilingüe francés-castellano, traducción de Jean-Claude Simard de la Université de Laval-Quebec-Canadá. Buenos Aires, Argentina, 1976.

A memória dos areais. Edición en portugués. Lisboa, Portugal, KAPA Editora, LDA, 1977. Traduçao de António Tavares Teles.

Man of sorrow. (El Pesaroso). Edición bilingüe (inglés-español) Sheffield Academic Press, The University of Sheffield, Inglaterra, 1992. Traducción, prólogo y notas: Peter R. Beardsell,

The antiquity of clouds. Edición bilingüe español - inglés. Traducción de Anthony Edkins. Sheffield Academic Press, Sheffield, England, 1998.

L’ Antichitá delle nubi. Edición en italiano. Venezia, Iatlia. Edizioni del Leone, 2001.

La Antigüedad de las Nubes y otros poemas. Edición rusa. Moscú, Rusia. Revista Latina, próxima publicacion.-.

Das Buch der Schatten und der Horizonten. 1961-1990. Lyrisches Besantwerk. (Traducción de Vera Gerling (en preparación) para la H. Heine Universität Düsseldorf, Alemania.

Das Alter der Wolken, Editions XLM Virgines, Düsseldorf, 2009. Traducción de Vera Gerling.

La antigüedad de las nubes. Traducido al búlgaro por Nikolay Todorov,
   Ed Gutenber, Sofia, Bulgaria, 2019. Ilustración de Guillermo Roux. Prólogo de Peter R Beardsell

La antiguedad de las nubes. Traducido al rumano por Gabriela Banu,
  Betta Editura, Bucarest, Rumania., 2019. Ilustración de tapa Joan Panisello Chavarria,




         
CONTACT:

hdcincotta@yahoo.it